

El museo EMT Madrid alberga piezas representativas de la historia del transporte madrileño como vehículos históricos, maquinaria antigua, mapas y uniformes.
Gracias a la labor de conservación llevada a cabo por EMT, los visitantes podrán conocer de cerca los más de 40 vehículos históricos que han formado parte de la historia de la ciudad durante los 75 años de trayectoria de la empresa municipal y que constituyen la esencia del patrimonio histórico del transporte madrileño.
En las instalaciones del museo, ubicadas en el Centro de Operaciones de EMT de Fuencarral, se preservan autobuses tan emblemáticos como los modelos de dos pisos Guy Arab (del año 1947) y Leyland Titan (de 1957), el primer modelo articulado que prestó servicio en Madrid. También el Pegaso 6035-A, del año 1966, o el primer microbús que transitó por la ciudad, un Pegaso Sava 5720 de 1976.
Este año, además, el público tendrá ocasión de ver el Pegaso 6050 que recorrió las calles de Madrid desde 1974 y hasta el año 1991, un modelo que ya estaba expuesto en el museo anteriormente y que acaba de pasar un largo proceso de reforma y restauración integrales que ha devuelto a este emblemático autobús todo su esplendor de antaño.
Por otro lado, la empresa municipal acaba de incorporar a esta exposición un autobús Iveco CityClass propulsado por GNC que ha estado circulando hasta hace muy poco tiempo. Se trata de un modelo en proceso de desaparición dentro de la actual flota madrileña.
Los visitantes también podrán encontrar, aparte de vehículos históricos, maquinaria antigua, uniformes y otros elementos propios del funcionamiento diario de EMT, paradas y marquesinas antiguas, maquetas, asientos de tranvías y autobuses, así como planos y mapas de distintas épocas, entre otros elementos de interés.
Desde 1990, EMT se ha implicado en preservar una unidad de cada modelo de vehículo que se retira del servicio con el objetivo de reunir una colección del
patrimonio móvil histórico de la compañía. Esos primeros vehículos se unieron a otra colección de modelos históricos que ya se habían conservado anteriormente,
algunos dispersos por la geografía española hasta que recalaron en Madrid, y, desde entonces, el número de vehículos y elementos expositivos del museo ha ido
creciendo de forma paulatina.
Cabe destacar que la recuperación de todo el material ha constituido un verdadero reto para la empresa municipal, que, además, ha realizado exhaustivas labores de investigación y restauración posteriores, ya que estos modelos y elementos que conforman el museo se hallaban en muy diferentes estados de conservación.
El Museo de EMT ocupa una superficie de cerca de 5.000 metros cuadrados en el antiguo Taller General del Centro de Operaciones de Fuencarral, una nave edificada en 1959 que tiene un gran interés arquitectónico por tratarse de uno de los pocos ejemplos de edificio industrial del Madrid de los años 60 que aún permanece en uso.

Datos prácticos
Madrid
Madrid, Museo EMT distrito Fuencarral - El Pardo (Mapa)
General 5€
Categoría
Museos
Otros planes recomendados
Madrid | Del 15/03/25 al 27/04/25 | Desde 15€
Madrid | Del 27/04/25 al 25/05/25 | 10€
Otros planes en la zona Centro de Madrid

Jim y Anut en el Centro Cultural Buero Vallejo (San Blas – Canillejas)
Del 27/04/2025 al 27/04/2025
Madrid – Gratis

Filomena y el espejo mágico en el Centro Cultural el Torito (Moratalaz)
Del 14/04/2025 al 14/04/2025
Madrid – Gratis

Cantamundos en el Centro Cultural Las Californias (Retiro)
Del 12/04/2025 al 12/04/2025
Madrid – Gratis

Kalevala: Un Viaje Mágico en el Centro Cultural José Luis López Vázquez (San Blas – Canillejas)
Del 27/04/2025 al 27/04/2025
Madrid – Gratis

Exhibición de vuelo FIO
Del 06/04/2025 al 06/04/2025
Madrid – Entrada general - 10€, niños de 5 a 12 - 5€, menores de 5 gratis

El origen del hielo – Tributo a Frozen en el Teatro EDP Gran Vía
Del 22/02/2025 al 13/04/2025
Madrid – Desde 18€

Celtia y los contracuentos en los Teatros Luchana
Del 09/03/2025 al 27/04/2025
Madrid – Desde 12,90€