El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, MUNCYT, de Alcobendas ha preparado una programación especial para Semana Santa con una gran variedad de actividades orientadas a todo tipo de público que se desarrollarán del 17 al 20 de abril.
Los y las asistentes podrán aprender conceptos sobre astronomía, descubrirán aspectos fascinantes sobre el sistema solar y las principales características de sus planetas.
Comprenderán los movimientos de traslación y rotación, los fenómenos de la noche y el día, así como el transcurso de las estaciones. El público tendrá también la oportunidad de construir un planisferio -que podrán utilizar en el Planetario del propio museo- para descubrir objetos celestes, los cambios que se producen en el cielo y el discurrir del tiempo. Aprenderán a fabricar un Tellurium para emplearlo de manera práctica en el Nanoplanetario del MUNCYT.
También habrá talleres relacionados con las matemáticas en los que se diseñarán modelos reales de superficies a través de sus secciones (sliceforms).
Para participar es imprescindible la reserva de plaza a partir del martes 8 de abril escribiendo un correo electrónico a reservasmad@muncyt.es indicando en el asunto el nombre de la actividad en la que se desea participar.
PROGRAMACIÓN ESPECIAL PARA SEMANA SANTA
Taller Planisferio: El buscador de estrellas + Planetario
Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril a las 16:00 h.
Precio: 3 euros. Duración: 60 minutos. Aula Ángeles Alvariño y Planetario. Edad a partir de 8 años.
Los asistentes construirán un planisferio para descubrir objetos celestes, los cambios que se producen en el cielo y el discurrir del tiempo, poniéndolo en práctica en el Planetario del MUNCYT.
Taller Tellurium + Nanoplanetario
Jueves 17, viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de abril a las 12:30 h.
Precio 3 euros. Duración: 60 minutos. Aula Ángeles Alvariño y Nanoplanetario
Aplicando el método científico, los y las asistentes descubrirán el sistema solar y las características principales de sus planetas. También aprenderán y comprenderán los movimientos de traslación y rotación, los fenómenos de la noche y el día, así como el transcurso de las estaciones. Se construirá un tellurium y se empleará de manera práctica en el Nanoplanetario del museo.
Taller sobre superficies de matemáticas en Sliceforms
Sábado 19 y domingo 20 de abril a las 16:30 h.
Taller gratuito. Duración: 45 minutos. Edad: Taller familiar para niños y niñas de 1º a 3º de Educación Primaria. Aula Ángeles Alvariño
Taller de divulgación matemática en el que se diseñarán modelos reales de superficies a través de sus secciones (sliceforms). En esta ocasión, se trabajará diseñando un conejo de Pascua.
Taller creado por la Dra. María García Monera, Profesora Asociada en el Área de Geometría y Topología de la Facultad de Matemáticas de la Universidad de Valencia.