Este otoño, los fans de Harry Potter™ en España tendrán la oportunidad de descubrir más del Mundo Mágico de J.K. Rowling, cuando Harry Potter: The Exhibition llegue a Madrid por primera vez. La exposición podrá visitarse en el Pabellón 1 de IFEMA, Feria de Madrid a partir del 18 de noviembre por un tiempo limitado de tan solo 10 semanas. Madrid será la única ciudad española dentro del tour europeo de la exposición.

Se incluyen además varios elementos interactivos: los visitantes podrán entrar en el área de Quidditch™ y lanzar una pelota Quaffle; extraer una Mandrágora de una maceta en la clase de Herbología; e incluso recorrer la cabaña de Hagrid y sentarse en su gigantesco sillón.
Para garantizar una experiencia satisfactoria y una cómoda visita, el acceso a la exposición se organiza en franjas de media hora. Es necesario acceder a la exposición a la hora elegida y marcada en la entrada. El último pase se realizará una hora y media antes del cierre. Los visitantes también podrán disponer de una exclusiva audioguía con detalles sobre el making of de las películas, comentarios de los productores y de los diseñadores de vestuario, atrezo y criaturas mágicas de la saga.
Harry Potter™: The Exhibition acerca a los fans el Mundo Mágico de J.K. Rowling, mostrando trajes, objetos de atrezo, instalaciones interactivas y recreaciones de lugares emblemáticos.
Harry Potter, The Exhibition
Madrid - IFEMA, Feria de Madrid Pabellón 1 – Puerta Sur
- Dónde - IFEMA, Feria de Madrid
- Fechas - Desde el 18 de noviembre hasta el 28 de enero.
- Horarios - Martes, miércoles, jueves y domingos, de 10:00 a 20:00 Viernes y sábados, de 10:00 a 21:00. Lunes cerrado excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.
- Precio - Entrada de niño a partir de 13,90€. Entrada de adulto a partir de 16,90€.
- Entradas
- ESCENARIO 1 - El Sombrero Seleccionador™
El Colegio Hogwarts™ de Magia y Hechicería fue fundado hace más de 1.000 años por Godric Gryffindor™, Helga Hufflepuff™, Rowena Ravenclaw™ y Salazar Slytherin™. Al comienzo de cada año escolar, el Sombrero Seleccionador determina a qué casa pertenece cada uno de los nuevos estudiantes. Cada una de las casas de Hogwarts debe su nombre a sus fundadores. En esta zona el Sombrero Seleccionador clasificará a varios de los visitantes, por grupos, antes de entrar en la antesala de la exposición.
- ESCENARIO 2 - Antesala
En esta antesala, los invitados podrán ver un montaje en ocho pantallas de la serie cinematográfica de Harry Potter. Al llegar a su punto culminante, se escuchará el pitido de un tren, seguido por el silbido del Expreso de Hogwarts. Se alza entonces una pared de la escenografía, dejando al descubierto una réplica exacta del Expreso de Hogwarts. Se acompaña a los visitantes a lo largo de la plataforma hasta llegar a la Galería de los Retratos, donde se inicia formalmente la exposición.
- ESCENARIO 3 - La sala común de GryffindorTM
Este escenario lleva a los visitantes a la casa de Harry Potter, Ron Weasley™ y Hermione Granger™ en Hogwarts. Conocidos por su valentía, osadía, temple y caballerosidad, los miembros de la casa Gryffindor visten los colores dorado y escarlata, que pueden verse en los uniformes del colegio que se muestran aquí. La zona de Gryffindor está custodiada por un retrato de la Señora Gorda, similar al de la sala común que aparece en las películas. También pueden verse muchos de los objetos originales pertenecientes a Harry, Ron y Hermione. Por ejemplo, la varita y las gafas de Harry, el suéter con monograma de Ron y su gorro de lana, y el Vociferador que la madre de Ron envía a su hijo en una de las películas. También aquí los visitantes podrán ver el Mapa del Merodeador.
- ESCENARIO 4 - Aulas
El cuarto escenario explora las aulas de algunas de las asignaturas que los alumnos estudian en Hogwarts. En el aula de Pociones los visitantes podrán ver la vestimenta original del Profesor Snape, junto con sus burbujeantes pociones. En el aula de Adivinación se maravillarán ante el exótico vestuario de la Profesora Trelawney y podrán mirar dentro de su bola de cristal para intentar predecir el futuro. Los estudiantes de Hogwarts aprenden a defenderse de la Magia Oscura en el aula de Defensa Contra las Artes Oscuras, que contiene varios de los artefactos mágicos que los estudiantes utilizan en las clases. Aquí los visitantes podrán examinar el vestuario y el atrezo del Profesor Lupin™, el Profesor Lockhart™ y la Profesora Umbridge™, incluyendo un duendecillo de Cornualles. En un área que recrea el invernadero de Herbología, los visitantes podrán extraer una mandrágora de su maceta y oír los chillidos que emiten estas plantas cuando se las molesta.
- ESCENARIO 5 - QuidditchTM
Quidditch, el deporte más popular en el mundo de los magos, se nos presenta en el quinto escenario. En su primer año en Hogwarts, Harry se convierte en el Buscador más joven del último siglo al ser seleccionado como parte del equipo de Quidditch de Gryffindor. Ron y Ginny Weasley™ también se unirán al equipo más adelante, como Guardián y Cazadora respectivamente. En este escenario pueden verse numerosos accesorios relacionados con este deporte, como los uniformes en detalle de los equipos de Quidditch, y la Snitch Dorada™. Los fans también podrán admirar la Copa Mundial de Quidditch y la Nimbus 2000™, la escoba de Harry. Además, podrán poner a prueba sus habilidades con el Quidditch, lanzar una Quaffle y ganar así un punto para sus casas.
- ESCENARIO 6 - La cabaña de Hagrid
La cabaña de Rubeus Hagrid™, Guardián de las Llaves y los Terrenos de Hogwarts, ocupa el sexto escenario. En esta asombrosa zona de la exposición los visitantes podrán ver a Buckbeak™ el hipogrifo y tendrán la oportunidad de recorrer esta recreación de la cabaña de Hagrid, caldero burbujeante y huevo de dragón incluidos. Hagrid es un semigigante, por lo que los muebles de la casa y muchos otros objetos de su hogar son de gran tamaño. Quienes así lo deseen podrán sentarse en su gigantesco sillón.
- ESCENARIO 7 - El Bosque Prohibido
El séptimo escenario lleva a los visitantes al denso bosque de los terrenos de Hogwarts, el Bosque Prohibido, que, haciendo honor a su nombre, está estrictamente prohibido a todos los estudiantes. Hogar de todo tipo de criaturas, incluyendo unicornios, acromántulas (arañas gigantes), centauros y Thestrals, Hagrid conoce bien este bosque – vive en sus lindes - al igual que Harry, ya que el Bosque Prohibido es escenario de varios de los encuentros más peligrosos en todas las películas. Los fans del mundo Potter reconocerán a los centauros a tamaño natural, utilizados como modelos, así como al colacuerno húngaro e incluso a la acromántula.
- ESCENARIO 8 - Las Fuerzas Oscuras
El octavo escenario muestra elementos de la Magia Oscura de los que se valen Lord VoldemortTM y sus seguidores, los Mortífagos, para alzarse con el poder en el mundo mágico. Esta colección presenta los elementos más oscuros vistos en las películas, entre ellos las capas y máscaras de los Mortífagos, un Dementor™, el traje de Lord Voldemort y seis de los Horrocruxes, incluyendo una réplica de la cabeza de Nagini, la leal serpiente de Lord Voldemort.
- ESCENARIO 9 - El Gran Comedor
El Gran Comedor de Hogwarts, iluminado por velas flotantes, es el principal centro de reunión de los estudiantes. Es el punto culmen de la exposición: en este escenario pueden verse nueve accesorios y artefactos del magnífico Baile de Navidad, así como los trajes de algunos de los profesores más destacados, como los de la profesora McGonagall y el profesor Dumbledore™. Justo antes de la entrada al Gran Comedor puede verse la puesta en escena de la épica Batalla de Hogwarts; aquí pueden reconocerse los trajes de Harry, Ron, Hermione y Neville desgarrados tras los combates, en un escenario que muestra un Hogwarts entre ruinas y escombros. La muestra también reúne la colección de las Reliquias de la Muerte™ (la Varita de Saúco, la Piedra de la Resurrección y la Capa de Invisibilidad); vestuario, como el vestido de seda de Hermione y el traje de Ron que lucieron para la fiesta del Baile de Navidad. Así como el decorado y el atrezo de la tienda de golosinas Honeydukes y la tienda de artículos de broma Sortilegios Weasley, entre otros muchos objetos y enseres utilizados en las películas.
Algunos de los artefactos y objetos mágicos expuestos
Algunos de los artefactos y objetos mágicos expuestos Harry Potter™: The Exhibition brinda a los fans la oportunidad de sumergirse en el mundo mágico del famoso mago y de disfrutar de la asombrosa técnica y el talento artístico que se esconde tras los cientos de elementos de atrezo y trajes utilizados en las películas de Harry Potter. La siguiente lista contiene el Top 20 de los must-see de la Exposición.
- El uniforme de Harry Potter. Harry lo llevó en la película de Harry Potter y la Orden del Fénix™. A Harry se le conoce como “el niño que vivió”, después de que Voldemort™ intentara matarle siendo un bebé.
- Las gafas de Harry Potter. Utilizadas por Harry Potter, y que Hermione Granger tuvo que arreglar en más de una ocasión, tal como se ve en las películas. La varita de Harry Potter. Está hecha de acebo, con una pluma de la cola del fénix Fawkes en su núcleo.
- La varita de Harry está unida a la de Lord Voldemort, ya que ambas poseen, en su núcleo, una pluma de la cola del mismo fénix.
- El mapa del merodeador. Fred y George Weasley™ regalaron este mapa a Harry en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban.
- Gira-Tiempo utilizado por Hermione Granger™ y Harry Potter par a viajar al pasado y salvar a Sirius Black™ y Buckbeak™ en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban.
- La Nimbus 2000™ de Harry Potter. La escoba de Harry, tal como puede verse en la película Harry Potter y la Piedra Filosofal.
- La Snitch Dorada™ utilizada en los partidos de Quidditch™ en Hogwarts™ en todas las películas de Harry Potter.
- Buckbeak, El hipogrifo, tal y como aparece en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban. La Piedra Filosofal™ que Harry salvó de las manos de Voldemort en Harry Potter y la Piedra Filosofal.
- El vestido de Hermione Granger que esta llevó en el Baile de Navidad, en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
- La túnica de Lord Voldemort que este llevaba durante su enfrentamiento con Harry en el cementerio, en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
- La varita de Lord Voldemort, hecha de tejo con una pluma de cola de fénix en su núcleo. Está unida a la de Harry, ya que el núcleo de ambas varitas posee una pluma del mismo fénix (Fawkes).
- Los Horrocruxes de Lord Voldemort, que incluyen el diario de Tom Riddle, el anillo de Marvolo Gaunt, el medallón de Salazar Slytherin, la copa de Helga Hufflepuff, la diadema de Rowena Ravenclaw y Nagini – la serpiente de Lord Voldemort - , el último horrocrux destruido por Neville Longbottom en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte - parte 2 con ayuda de la espada de Gryffindor.
- Las túnicas y máscaras de los Mortífagos, tal y como aparecen en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
- Los Dementores™ que aparecen en Harry Potter y el Prisionero de Azkaban.
- El cofre del Cáliz de Fuego™ utilizado para llevar el Cáliz de Fuego, tal como se ve en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
- La Copa de los Tres Magos, tal como aparece en Harry Potter y el Cáliz de Fuego.
- La túnica de Albus Dumbledore. El director de Hogwarts lució esta túnica en la fiesta de fin de curso en Harry Potter y la Cámara Secreta.
- Dobby™, el elfo doméstico, un modelo de estudio utilizado en Harry Potter y la Cámara Secreta.
- Vitrina de exposición de Las Reliquias de la Muerte: la Varita de Saúco (también conocida como la varita de Dumbledore), la Piedra de la Resurrección y la Capa de Invisibilidad, tal y como aparecen en todas las películas y especialmente en Harry Potter y las Reliquias de la Muerte parte 1 y parte 2.