La ciudad de Alcalá de Henares fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO el 2 de diciembre de 1998, incluyendo la «Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares» en la lista del Patrimonio Mundial. Para celebrar el XX aniversario se han organizado más de una veintena de actos de todo tipo: presentaciones, exposiciones, visitas guiadas, plantaciones de árboles, el juego de la cigüeña, un cross, lecturas de cuentos, conciertos y concretamente el día 2 de diciembre, todos los vecinos y vecinas podrán comprobar cómo la calle Mayor se llenará de luz y sonido con un sistema de iluminación dinámica que sincronizará música y luz y que servirá de homenaje de la ciudad a la propia ciudad.
Programa de las fiestas de
Martes 27
Martes 27 de noviembre
19:00 h
Presentación del libro ‘Alcalá de Henares, Retrato de un Aniversario’
Veintiséis fotógrafos con vínculos complutenses han puesto su técnica fotográfica y su esfuerzo en escrutar, a través de sus objetivos, una ciudad vitalista, rebosante de historia y arte. Es el retrato de un aniversario que recoge el innumerable patrimonio monumental, cultural y social de Alcalá de Henares con motivo del XX Aniversario del título de Patrimonio Mundial declarado por la UNESCO.
Salón de actos del Antiguo Hospital de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica 3
Viernes 30
Viernes 30 de noviembre
12:00 h
Presentación del Sello “Universidad y Recinto Histórico de la ciudad de Alcalá, Patrimonio de la Humanidad”
Salón de Plenos del Ayuntamiento
Plaza de Cervantes
18:00 h
Presentación libro “Universidad y Recinto Histórico de Alcalá de Henares” Expediente remitido al Centro de Patrimonio Mundial de la Unesco
Esta publicación surge en el marco de la conmemoración del XX aniversario de la inclusión de Alcalá en la lista del Patrimonio Mundial. El libro reproduce en castellano e inglés el expediente que fue entregado al Centro de Patrimonio Mundial en junio de 1997.
Salón de Plenos del Ayuntamiento
Plaza de Cervantes 12
Sábado 1
Sábado 1 de diciembre
10:30 h
Complutum, ciudad Romana. Visita guiada
Visita guiada a la ciudad romana de Complutum
La visita parte de la caseta de recepción a la entrada de la ciudad romana y tiene una hora de duración.
Entrada libre hasta completar el aforo Ciudad Romana de Complutum
Camino de Juncal c/v Jiménez de Quesada
10:30 h
Casa de los grifos. Una casa romana. Visita especializada.
Visita especializada al interior de la Casa de los Grifos dónde se podrá conocer su excelente colección de pintura mural
La visita parte de la caseta de recepción a la entrada de la ciudad romana y tiene una hora de duración
Aforo máximo de 15 personas.
Imprescindible realizar reserva previa en el teléfono 918771750
Ciudad Romana de Complutum
Calle Camino de Juncal c/v Jiménez de Quesada
11:30 h
Historias de Complutum: encuentro con Gayo Anio y Magia Atia
Visita teatralizada en la que dos complutenses del siglo I d.C., Gayo Anio y Magia Atia, acompañarán a los visitantes por los espacios más significativos de la ciudad: sus casas privadas, la basílica donde se imparte justicia, las termas públicas…
La visita parte de la caseta de recepción a la entrada de la ciudad romana y tiene una hora de duración
Entrada libre hasta completar el aforo.
Ciudad Romana de Complutum
Camino de Juncal c/v Jiménez de Quesada
11:30 h
Plantación popular de árboles en el Bosque del Quijote
Plantación popular de árboles en el Bosque del Quijote para conmemorar los 20 años de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
Imprescindible inscripción previa en el correo:
mambiente-educación@ayto-alcaladehenares.es
Bosque del Quijote
Avenida de Miguel de Unamuno, frente a Plaza de Toros
12:00 h
Cuentos de las tres culturas.
Légolas Colectivo Escénico.
Espectáculo de narración oral que transita por historias propias, ajenas y comunes de las tres religiones que convivieron en Alcalá de Henares, contadas y escuchadas en las familias, que probablemente trascendieron los muros de las casas y las tapias de los huertos, llegaron a las calles, se contaron en el corral de la sinagoga, en los arrabales de la mezquita o en los muros de las iglesias y enriquecieron la ciudad. A partir de 4 años.
Entrada libre. Se podrán retirar entradas una hora antes del comienzo de la actividad hasta
agotar aforo. Organiza Concejalía de Patrimonio Histórico.
Biblioteca Pública Municipal Cardenal Cisneros. Sala Infantil.
Plaza de San Julián 1
De 12:00 a 14:00 h
Juego de la Cigüeña
Un tablero gigante de treinta y seis metros cuadrados será instalado en la Plaza de San Diego para que podamos jugar a lo grande. Mayores y pequeños podrán participar juntos mientras superan las pruebas que esconden sus sesenta y tres casillas. Una manera divertida para descubrir nuestra Ciudad en el 20 Aniversario de la Declaración de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para todos los públicos.
Plaza de San Diego
Domingo 2
Domingo 2 de diciembre
10:00 a 14:00 h
I Cross Aniversario Alcalá Patrimonio Mundial
Primera prueba deportiva sobre tierra que se celebra íntegramente en el interior de un Bien de Interés Cultural como es el recinto amurallado y dentro de una ciudad declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Entrega de trofeos 13:30
Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal
Calle Cardenal Sandoval
10:30 h
Complutum, ciudad Romana. Visita guiada
Visita guiada a la ciudad romana de Complutum
La visita parte de la caseta de recepción a la entrada de la ciudad romana y tiene una hora de duración.
Entrada libre hasta completar el aforo
Ciudad Romana de Complutum
Camino de Juncal c/v Jiménez de Quesada
11:30 a 14:00 h y de 16:30 a 18:30 h
Taller de Objetos de Roma en la Casa de Hippolytus
A través de un personaje real, el complutense Lucio Emilio Cándido, que fue militar en Roma en tiempos del emperador Trajano, los visitantes conocerán la Casa de Hippolytus, un centro de formación para los jóvenes del antiguo Complutum, y podrán tener en sus manos reproducciones de piezas arqueológicas de época romana. Finalmente podrán realizar una antefija y una lucerna en arcilla a partir de moldes.
Entrada libre hasta completar el aforo
Casa de Hippolytus
Avenida de Madrid s/n
De 12:00 a 14:00 h
Juego de la Cigüeña
Un tablero gigante de treinta y seis metros cuadrados será instalado en la Plaza de San Diego para que podamos jugar a lo grande. Mayores y pequeños podrán participar juntos mientras superan las pruebas que esconden sus sesenta y tres casillas. Una manera divertida para descubrir nuestra Ciudad en el 20 Aniversario de la Declaración de su nombramiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para todos los públicos.
Plaza de San Diego
12:00h y 18:00 h
UN PATRIMONIO DE CUENTO
ALCALÁ DE HENARES 20 AÑOS PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
El Colectivo Escénico Légolas, selecciona los mejores cuentos para descubrir en familia rincones y espacios singulares de nuestra ciudad. Sesiones familiares, a partir de 5 años. Grupos reducidos. Actividad gratuita hasta completar el aforo, imprescindible previa inscripción
Información e inscripciones:
Lunes de 9:00 a 14:00 h. Martes a sábado de 9:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Domingos de 11:00 a 14:00 h
Tel.: 91 877 32 53 – 91 888 33 00 Ext. 4371
Presencialmente en la Calle Santa María la Rica, 3
Más información en: www.culturalcala.es
- 12:00 h
MITOLOGÍAS
Pep Bruno
CASA DE LOS GRIFOS – CIUDAD ROMANA DE COMPLUTUM
Camino del Juncal, s/n (confluencia con Calle Jiménez de Quesada) - 12:00 h
AMAPOLA Y LIMÓN – Cuentos Sefardíes
Carles García
CENTRO DE INTERPRETACIÓN ALCALÁ MEDIEVAL –
Calle Sandoval y Rojas s/n - 12:00 h
LO IMPOSIBLE – Cuentos de Tradición
Cristina Verbena
CAPILLA DEL OIDOR
Plaza de Rodríguez Marín - 18:00 h
INSTRUCCIONES PARA VOLAR EN ALFOMBRA MÁGICA
Héctor Urién
SALÓN DE REYES DEL PALACIO DE LAREDO
Paseo de la Estación, 10
12:30 h
Acto de Entrega Premio Ciudad de Alcalá de Patrimonio Mundial 2018 a la candidatura “Paseo del Prado y el Buen Retiro. Paisaje de las artes y las ciencias”, y concierto del pianista Eduardo Fernández
Programa: Sonata D.959 de Schubert, considerada una de las mayores joyas de la música.
Galardonado con el Premio “El Ojo Crítico” de la Música Clásica de RNE 2016, Eduardo Fernández es uno de los pianistas más destacados de su generación a nivel internacional, siendo especialmente distinguido por la profundidad, madurez y singularidad de sus interpretaciones.
TEATRO SALÓN CERVANTES
Calle de Cervantes, 7
Entrada libre hasta completar aforo; recogida de localidades en la taquilla del Teatro Salón Cervantes a partir del día 27 de noviembre.
18:00 h
ALCALÁ CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS
Coros Escolares
Alcalá de Henares, XX años Patrimonio de la Humanidad
Musicaeduca Juventudes Musicales presenta la canción “Tres culturas”, un tema motivado desde el compromiso y difusión del mensaje “por la convivencia multicultural”, compuesto por el equipo de Planeta Murphy. En el evento se cantará también “El Príncipe de los Ingenios”, creada para homenajear a Cervantes, y “Ciudad de los sueños”, de Luis de Diego. Participan los coros de Juventudes Musicales, Colegio San Joaquín y Santa Ana, CEIP Doctora de Alcalá, CEIP Nuestra Sra. del Val y Colegio Alborada, bajo la dirección de Noelia Sánchez.
Ruinas de Santa María (Capilla del Oidor)
19:00 h
Música para un Aniversario. “Sinfonity”
The First Electric Guitar Orchestra
Ravel, Vivaldi, Bach, Mascagni, Rossini, Mozart, Prokofiev, Korsakov, Holst, Beethoven y Falla.
Director musical: Pablo Luis Salinas Delgado. Director adjunto: Miguel Larregla del Palacio. Contrabajo y bajo eléctrico: Carlos Salina Delgado. Guitarristas: José Antonio Romero, Miguel Losada Fernández, Luis Cruz Vivar, Guillermo Guerrero Aragoneses, Sergio Bernardo Rivas, José Blázquez y Álvaro Andreu.
Sinfonity es el resultado de una búsqueda, de un ir más allá, de no querer conformarse con
lo que hay, la primera orquesta sinfónica formada sólo por guitarras eléctricas.
Plaza de Cervantes.
PATRIMONIO ILUMINADO.
Calle Mayor.
Este año, como conmemoración del XX Aniversario del nombramiento de Alcalá como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, la Calle Mayor se llenará de luz y sonido. Nuestra Calle Mayor se convertirá en un sistema de iluminación dinámica donde se sincronizará la música y la luz para crear composiciones visuales espectaculares que aportarán ritmo y movimiento a todo tipo de ambientes, espacios y eventos donde vivir una auténtica experiencia lumínica.
Un sinfín de posibilidades, un sinfín de efectos… un sinfín de luz. Podremos disfrutar de espectáculos de 15 minutos de duración donde las luces bailan al son de la música a las 18, 19, 20, 21 y 22 h.
Hasta el 6 de enero.
Fuente – Ayuntamiento de Alcalá de Henares