
Una vida apacible y feliz puede verse truncada de repente por la toma de conciencia de un gran vacío, un agujero que nos atraviesa el pecho y nos lanza de inmediato a una forma de vida que no sabemos cómo llevar. Esto es lo que le pasa a la protagonista de esta historia, una niña feliz que, tras sufrir una inesperada pérdida, descubre en su interior un gran vacío.
Este hecho la llena de tristeza y pesadumbre y la lleva a salir en busca de posibilidades para cerrarlo y volver a ser como antes.
El desasosiego que le produce comprobar que no existe nada que pueda eliminarlo para siempre la conducirá a una profunda tristeza que le servirá para despertar a una nueva realidad: la solución para llenar ese vacío está en el interior de ella misma.
Asumir este descubrimiento, y aceptarlo con felicidad, servirá a la niña no solo para estar mejor consigo misma, sino para acercarse a los demás tal cual, sin artificios.
Anna Llenas pone de manifiesto la importancia de un proceso del que merece la pena tomar conciencia después de sufrir una pérdida: existe un vacío en la personas, llenarlo no es posible fuera de nosotros mismos, y todos y cada uno de los seres humanos tenemos o tendremos un vacío, único, especial, y en mayor o menor medida mágico.
Y es este vacío el que hace que seamos especiales.

Autor – Anna Llenas
Editorial – Barbara Fiore Editora
Número de páginas – 76
Encuadernación – Tapa dura
ISBN – 978-8415208723
Recomendado – A partir de 8 años
Precio – 22,80€
Compra en tu librería habitual
Recursos de Vacío
La autora, Anna Llenas, nos ofrece diferentes recursos para trabajar con los peques a partir del cuento.

Recurso 1. “El Vacío Fértil” Haz fotocopias de la página principal en DIN A3 y crea lo que quieras dentro del espacio vacío. ¿Qué te sugiere? Descargar Recurso 2. “El Árbol” A partir de la ilustración haz crecer la naturaleza, la vida y la creatividad. Descargar Recurso 3. “El Mandala” Haz fotocopias en blanco y negro de la plantilla y crea un mandala dentro de este vacío. Descargar Recurso 4. “Los Tapones” Recorta círculos como tapones y escribe su significado. Debatid en el aula sobre los “tapones buenos” y “malos”. Descargar
Sobre el autor/a
Anna Llenas nació en Barcelona. Es licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y graduada en Diseño Gráfico por la Escola Superior de Disseny i Art Llotja. Dio sus primeros pasos profesionales en el sector de la publicidad como directora de Arte en Bassat-Ogilvy, y un buen día decidió establecerse por su cuenta. Se especializó en ilustración en la Escuela Eina y creó sus propios proyectos de diseño, que comercializa a través de diferentes canales. Ha llevado a cabo trabajos gráficos para clientes tan distintos como, por ejemplo, La Vanguardia, Nestlé o la Generalitat de Catalunya. En la actualidad, se ha formado como arteterapeuta y, profesionalmente, trabaja con otros autores, para diversas editoriales, ilustrando sus cuentos. El monstruo de colores fue el primer álbum que firmó como autora e ilustradora.
Duelo
Otros títulos del autor/a
