
El oso Ale nace con la voluntad de hacer que los niños y niñas se sientan reflejados en él y puedan asimilar y verbalizar mejor lo que les ocurre.
Desde hace unos días el oso ale se siente triste y desganado y no sabe por qué. ¡Un inesperado consejo hará que vuelva a sonreír!
Como nos pasa a cualquiera de nosotros, los niños a veces topan con algunos problemas o situaciones a las que no saben cómo enfrentarse ni mucho menos cómo resolver. Es entonces cuando hay que pedir ayuda como hace el oso Ale.
Autor – Ilaria Bresciani
Editorial – Gribaudo
Número de páginas – 24
Encuadernación – Tapa dura
ISBN – 9788417127664
Recomendado – De 0 a 3 años
Precio – 13,90€
Compra en tu librería habitual
Reseña de Soy el oso Ale
Nuestro amigo, el oso Ale, está muy callado, el silencio para él está lleno de respuestas.
Le gusta estar solo, no le gusta el ruido. Desde hace unos días se siente triste y ha decidido ir al médico.
Vamos a conocer a la Osa Elsa, con una bufanda la mar de amorosa, no le gusta nada el silencio y se siente menos sola si está rodeada de amigos osos. Hace unos días se siente confundida y ha visitado al doctor.
En la consulta del doctor, Oso Julio, han coincidido, Ale y Elsa. Mirándose, pensando el uno del otro, el otro del uno…
El doctor con los ojos muy abiertos, ve rápidamente lo que necesitan. ¿Os imagináis qué puede ser?
Y es que… » Todos necesitamos el apoyo de un amigo» «Todos necesitamos un poco de silencio»
Al final del libro, nos regalan una nota para los mayores, cargado de esperanza y empatía.
Presentado en Formato cartoné, para mayor durabilidad y con esquinas redondeadas, para los lectores más peques, así puedan pasar sus páginas solitos.
Con 24 páginas y su texto en mayúsculas, hace que sea una lectura compartida muy enriquecedora.
Sus imágenes con trazos sencillos, cargados de símbolos y expresiones.
Otros títulos publicados: «El oso Ale va a la Luna», para afrontar el tema de la muerte.
«El oso Ale es así», «El oso Ale está nublado».
Trabajamos: sentimientos, identificar emociones, diversidad, afrontar dificultades, pedir ayuda, identidad, apariencias, etiquetas/prejuicios, equilibrio, empatía, superación, amistad, afecto.
PROPUESTA DE ACTIVIDAD:
-Nos dibujaremos y hablaremos de cómo somos, qué nos hace únicos.
-Recopilamos imágenes, hablamos de sentimientos, emociones, símbolos representados.
-Partes del cuerpo: cabeza-pensar, corazón-sentir, piel-experiencias, sensaciones.
-Memory de los personajes.
¡Un abrazo de oso!
Reseña realizada por Tamara Santos, síguela en Instagram
Sobre el autor/a
Ilaria Bresciani
Ilaria Bresciani nació en 1981 y enseña en una guardería. Es madre de dos niños pequeños que, junto con sus alumnos, inspiran cada día sus relatos. El arte, además de los libros, es otra pasión que cultiva como autodidacta. Pero cuando necesita contar una historia y no la encuentra, se…
Bondad
Amor - Diversidad - Emociones - Respeto
