
La infancia y la vejez se dan la mano en este hermoso texto rimado.
Una historia que celebra la amistad entre un niño y su vecino―un anciano aparentemente extraño y gruñón―y que invita a crear puentes de comunicación y afecto intergeneracional.
Una historia inspiradora que invita a pensar y concienciar sobre la relación y atención que necesitan las personas mayores que tenemos a veces muy cerca , que viven en soledad y necesitan nuestro cariño y amistad.
¿Tienes un “vecino Paco”, quizás muy cerca y que vive en soledad,? ¿Un vecino aparentemente gruñón, pero que disfruta contando sus historias y aventuras y agradece cuando un niñ@ con su espontaneidad, le escucha y le brinda cariño? Esta historia en verso les emocionará. Invita a cuidar y prestar atención a nuestros mayores, ancianos, abuelos y abuelas estableciendo un puente de unión entre generaciones.
Autor – Ignacio Sanz
Ilustrador – Eva Poyato Aledo
Editorial – Cuento de Luz
Número de páginas – 24
Encuadernación – Tapa dura
ISBN – 978-8416733859
Recomendado – De 4 a 8 años
Compra en tu librería habitual
Sobre el autor/a
Ignacio Sanz. Lastras de Cuéllar, (Segovia) 1953. Escritor y narrador oral. Autor de más de medio centenar de libros tanto de narrativa de adultos como de literatura infantil y juvenil. Ha ganado varios premios de relatos; con su novela La música del bosque (De taller de Mario Muchnik) quedó finalista del premio de narrativa Torrente Ballester. En dos ocasiones ha ganado el premio Ala delta de literatura infantil con Una vaca, dos niños, trescientos ruiseñores y con El hombre que abrazaba a los árboles. Premio Príncipe Preguntón con Picasso me pica. Director del Festival de Narradores Orales de Segovia. Su obra se ha traducido a varios idiomas.
Emociones
