
A veces Lola no recuerda su nombre ni la edad que tiene. Siente que el mundo es un laberinto formado por palabras y extraños, pero la música y el contacto con la piel de su abuelo siempre la reconfortan.
A Lola le gustan los globos, ¿por qué será? Con una técnica de ilustración mixta que utiliza el collage y la combinación de materiales, Pablo Caracol nos introduce en la vida de una niña-anciana que narra en primera persona la perplejidad ante el mal del Alzhéimer.
Me gustan los globos es un álbum ilustrado cocinado a fuego lento. Parte de la recopilación de objetos vinculados con el paso del tiempo y la vida cotidiana y un exhaustivo trabajo de campo.
Autor – Pablo Caracol
Editorial – Narval Editores
Número de páginas – 44
ISBN – 978-8494464256
Recomendado – De 9 a 12 años
Precio – 16€
Compra en tu librería habitual
Reseña de Me gustan los globos
Con motivo de la celebración del día mundial del Alzheimer, os queremos recomendar este álbum especial.
Esta historia nos acompaña para entender y dialogar sobre la tan dura enfermedad, como es el Alzhéimer.
Es especial, en la forma y desarrollo en la que ha sido creado. Esperamos que podáis descubrirlo por vosotr@s mism@s.
Lola, nos cuenta su día a día.
Presentada y representada en dibujo como una niña, un símil que hace reflejo de la enfermedad en su fase avanzada.
Lola tiene problemas con la memoria, el pensamiento y el comportamiento. Se siente continuamente Confusa y pérdida.
A través de la música, Lola, consigue tener un momento y puede reconocer a su compañero de vida, que nunca le abandona, su abuelo y su marido, Antonio.
Pero… desgraciadamente Lola vuelve al principio del origen de la vida, siendo una niña.
La composición de las ilustraciones de Pablo Caracol: mezclando de collages y elementos cargados de símbolos para interpretar: relojes y su maquinaria, retratos de fotos antiguas, botones simulando globos para un niño, para irlos cosiendo e ir encaminando su vida, peonzas (relacionando juego-niños), dedales (representando el trabajo en la edad adulta), huellas dactilares como rostros (no reconoce a nadie y las huellas son tan diferentes).
PROPUESTA DE ACTIVIDAD:
Haremos el dibujo de un globo, rellenando y pegando con nuestras fotos, recuerdos, pulseras, objetos queridos…
Plantear pequeños retos a nuestra mente, tener una vida social activa, dar y recibir mucho amor de nuestras personas queridas.
Nadie nos va a recordar por nuestros sentimientos ocultos, disfruta mucho mucho de la vida.
Reseña realizada por Tamara Santos, síguela en Instagram
Alzheimer
Amor - Familia - Reflexión - Vida
