
Aún quedan muchos lazarillos en el mundo. Lázaro es el antihéroe que podemos ver en las fábricas y en los barrios alejados.
Es un niño de la calle, uno de esos desheredados de la fortuna que parece un producto del mundo actual, pero que si tenemos una cultura literaria seria podemos hallar los referentes en este libro.
Hambre, soledad, malos tratos, miseria, desarraigo y todo lo que emana de la pobreza y la injusticia social se puede encontrar en este libro.
Autor – Ernesto Rodríguez Abad y Benigno León Felipe
Ilustrador – Luis San Vicente
Editorial – Diego Pun
Número de páginas – 40
ISBN – 978-84-120959-0-6
Recomendado – A partir de 7 años
Precio – 14,42€
Compra en tu librería habitual
Reseña de Lazarillo
Un clásico imprescindible en la literatura, adaptado al público más joven.
Y para todo público en general, que queramos disfrutar, comprendiendo y disfrutando del dinamismo de sus ilustraciones.
Lazarillo nació en un río. Su vida transcurrió entre hambre, miedo y trabajo, como un barco a la deriva, como una estrella sin luz.
Lázaro es el antihéroe que podemos ver en las fábricas y en los barrios alejados. Es un niño de la calle, uno de esos desheredados de la fortuna que parece un producto del mundo actual, pero que si tenemos una cultura literaria seria podemos hallar los referentes en este libro.
Hambre, soledad, malos tratos, miseria, desarraigo y todo lo que emana de la pobreza y la injusticia social se puede encontrar en este libro.
Lazarillo sirve a varios amos. Vive en medio de aventuras por las que ingresa en el mundo de la subsistencia a costa de trampas y mentiras.
Nos cuenta que las malas lenguas, nunca faltaron ni faltarán, no nos dejan vivir, diciendo «no sé qué y sí sé qué», así que nos hace reflexionar en que (quien escucha dichos de malas lenguas, nunca progresará).
Unas ilustraciones increíbles, es como estar dándole vida y estar metidos en mitad de toda la historia.
Un texto de fácil comprensión, frases cortas y sencillas.
¿Y sabéis? Lamentablemente, siguen existiendo muchos Lazarillos en el mundo real.
Reseña realizada por Tamara Santos, síguela en Instagram
Sociedad
Literatura - Reflexión - Soledad - Valores
