
Un día, al salir de casa, el viento se ha visto siete rayas de su vestido. Una araña, una serpiente, el arcoíris y una cigarra, entre otros animales del bosque, a lo largo de Camila y olvidar su pena.
Autor – Marisa Núñez
Ilustrador – Óscar Villán
Editorial – Kalandraka
Número de páginas – 32
Encuadernación – Tapa dura
ISBN – 978-8495123602
Recomendado – A partir de 3 años
Precio – 12,35€
Compra en tu librería habitual
Reseña de La Cebra Camila
Este cuento, de la editorial Kalandraka, que protagoniza un cebra, será uno de vuestros preferidos cuando lo conozcáis si es que no lo habéis hecho todavía. Su simpática protagonista se mete en el corazón de todos una vez que se la conoce. La Cebra Camila vive en un lugar con mucho aire por lo que un día al salir de su casa, el viento le quita sus rayas negras dejándola como un caballo blanco. En su camino por recuperar sus rayas se encontrará con siete animales que le ayudarán a recuperar su cuerpo rayado de una manera peculiar, dejando atrás su pena y reemplazando sus siete rayas negras arrebatadas por el viento. En este cuento vemos como la generosidad y la ayuda al otro sin pedir nada a cambio acompañan a sus personajes a lo largo de toda la historia. Un cuento ideal para contar a nuestros pequeños al finalizar una jornada antes de dormir y tener sueños placenteros. O por qué no, empezar el día con nuestras mejores intenciones. Siempre se dice que la intención es lo que cuenta, no? Bueno, ahí lo dejo…
Quizás sea un cuento algo largo y aunque en él encontramos repeticiones y algunas rimas que nos ayudan a captar la atención, puede ser que niños de 2 años pierdan el interés a medida que vamos avanzando. Sin embargo, a mí me parece perfecto. “Incluso el viento bandido se ha llevado las rayas de mi vestido”. Reiteraciones como ésta nos ayudan que nuestros peques participen en su narración sin saber leer. Sus ilustraciones coloridas y expresivas tambén hacen posible que sigamos la historia de esta cebra tan peculiar.
Sobre el autor/a
Marisa Núñez
(Sarria, 1961) Trabaja desde hace años como profesora de Educación Infantil en el Colegio de Hío, Cangas. Es escritora y especialista en animación a la lectura.
Óscar Villán
(Ourense, 1972) Licenciado en Bellas Artes (especialidad de Pintura). Con su primer trabajo de ilustración para público infantil, “El pequeño conejo blanco” (KALANDRAKA), recibió el 1º Premio Nacional de Ilustración 1999. Entre los libros que ha ilustrado para diversas editoriales destacan la colección De la cuna a la luna, “La Cebra Camila”, “Animales de compañía”, “La mora”, “El Rey Oso Blanco”, “No hay escapatoria” (KALANDRAKA) y “Un bicho extraño” (FAKTORÍA K). También realiza trabajos de escultura, fotografía y diseño de carteles. Dirige la colección de arte Alfabetos, de KALANDRAKA.
Valores
Amistad - Compartir - Solidaridad
