
Todos y todas tenemos nuestras estrategias para calmarnos y seguir adelante…
El casco azul acompaña a Rita allí donde va, especialmente ahora que ha empezado la escuela por primera vez. La ayuda a calmar los nervios que siente ante una situación desconocida o caótica.
Casi nadie la ha visto sin su casco; solo se lo quita en algunos momentos en los que se queda muy concentrada en algún objeto.
Sus compañeros y compañeras de clase se preguntan por qué siempre lo lleva puesto y… solo lo entenderán si se lo prueban. ¿Qué poderes tendrá?
Autor – Olga Santos
Ilustrador – Daniel Estandía
Editorial – Excellence Editorial
Número de páginas – 40
Encuadernación – Tapa dura
ISBN – 978-8412390896
Recomendado – De 6 a 9 años
Precio – 14,50€
Compra en tu librería habitual
Reseña de El casco azul
Un libro que quiero destacar en este día mundial del autismo. El autismo es un trastorno del desarrollo, no es una enfermedad mental.
En muchas ocasiones las personas con autismo marcan la diferencia convirtiéndose en verdaderos ejemplos de vida para los demás, algunos ejemplos como:
Albert Einstein, Isaac Newton o Bill Gates.
En este día, el color azul, se ha convertido en un símbolo. En esta historia, el casco que utiliza Rita también es azul.
Como el mar, a veces tranquilo y otras veces revuelto. Así mismo sucede en las vidas de una persona con autismo y todo su entorno: Hay días serenos y otros más tormentosos.
Rita se enfrenta a su primer día en la escuela. Va a utilizar un casco azul mágico, con él se siente más segura y preparada para todo.
También lo usa en la calle, hay veces que le molestan tantas luces y colores.
La mano de su mamá y de su papá también son muy mágicas.
Hay veces que el casco no le da la energía que espera y necesita buscar la calma de otras maneras.
A Rita le encanta envolverse entre cuentos, ver imágenes y dibujos le hace sentir poderosa y no necesita el casco.
Sus compañeros de clase, en un descuidó, cogen el casco, ¡van a experimentar de todo!
Entre todos, van a hacer muchas adaptaciones y mejoras para que Rita se sienta mucho mejor en su día a día.
Una historia cercana, divertida, amena para que conozcan los más peques sobre el Autismo y poder empatizar, ayudar/apoyar, respetar…
Unas ilustraciones coloridas, con grandes cabecitas, divertidos gestos y reacciones.
Gracias por ofrecernos esta historia
Reseña realizada por Tamara Santos, síguela en Instagram
Autismo
Compañerismo - Empatía - Respeto - Valores
