
—Mira, Anabella, sé cómo te sientes. ¡Necesito un abrazo! —La mira, sus ojos brillan y se ve su cara reflejada en el interior del iris de su mamá. Una y otra se funden en un abrazo de amor y de respeto. Anabella se suelta el cinturón y baja del coche.
Estos cuentos van a ayudar a implementar la educación respetuosa en todos los hogares. Son cuentos para nuestro niño o niña interior, pero que al mismo tiempo te ayudarán a educar desde el respeto y los límites de una manera vivencial y amena.
Sirven como cápsulas de cómo hacer, eligiendo una educación respetuosa para tus hijos e hijas, pero no te aseguran plenamente que la educación funcione si no llevas una transformación personal al mismo tiempo, donde se ven afectadas tus creencias y valores en algunas ocasiones.
Esta serie de cuentos de «la familia emotiva» nacen por la necesidad de aportar respuestas a la posibilidad de utilizar un lenguaje no violento y, para ello, los cuentos aportan sabiduría y aprendizaje.
Autor – Ana Adela Miñana Ragüés
Ilustrador – Llanos Part Jornet
Editorial – Círculo Rojo
Número de páginas – 60
ISBN – 9788413982878
Recomendado – De 9 a 12 años
Precio – 18,95€
Compra en tu librería habitual
Reseña de Anabella y el bosque de los sentidos
En este libro se recoge todo lo que hemos vivido en estos años anteriores, con la llegada del coronavirus. Nuestra forma de vivir cambió, nuestras rutinas, nuestras relaciones.
Tenemos tres cuentos donde encontrar sabiduría y aprendizaje:
– Anabella necesita un abrazo.
Todos hemos vivido con nuestros niños, incluso nosotros mismos, la INCERTIDUMBRE, INSEGURIDAD, NERVIOS de retomar colegio, trabajo cuando el virus lo permitió.
Anabella no quiere ir al cole, su casa es su ZONA DE CONFORT. Su madre siente sus emociones y actúa con su alma, ofreciéndole un abrazo.
– Anabella y daruma.
Las emociones juegan un papel importante en nuestro estado físico, es entendible sentirse agotado, fatigado, impotente.
Para repararnos por dentro, tenemos que ir pieza por pieza. Su madre le enseñará el valor de un DARUMA, muñecos en Japón, esenciales para ver oportunidades y estrategias en circunstancias terribles. ¿Sabes qué se pinta un ojo declarando un deseo y el otro lo pintaremos cuando lo hagamos conseguido?
– Abrazos con sabor a fresa.
¿Eres de dar a abrazos? Anabella tiene 8 años y su abrazo favorito es cuando sus brazos se recogen en ella misma. También ha aprendido que los que se han ido físicamente, o cuando no se puede tocar a las personas, lo puede hacer de una manera extraordinaria, abrazándose a sí misma. Y sentir el amor y cariño que le dan.
Sus ilustraciones son obras de arte, delicadas y transmitiendo amor a raudales. Una historia sensible, acariciando cada situación de manera respetuosa.
CUESTIONES A TRABAJAR:
A través de estos cuentos, nos daremos cuenta lo VALIENTES que somos, la capacidad de ADAPTACIÓN y SUPERACIÓN ante todas las adversidades.
Valoraremos nuestra FAMILIA, el cariño, apoyo y amor incondicional, fomentando habilidades sanas para crecer en buen estado tanto mental como físico.
PROPUESTA DE ACTIVIDADES:
– Realizamos un DARUMA, individual o entre toda la clase, a final de curso terminaremos de pintar el otro ojo.
– ¿Qué es para ti un abrazo? Realizamos una tormenta de ideas, con todas las emociones que sentimos cuando abrazamos y somos abrazados. Proponer en un espacio abierto, el encuentro de familias; plasmar todo lo recopilado en la dinámica y terminar en un abrazo.
– Salida a la naturaleza. Recoger lo que nos llame la atención, hacer fotos y elaborar un álbum entre todos.
Reseña realizada por Tamara Santos, síguela en Instagram
Superación
Crianza respetuosa - Reflexión - Vida
